SCIENCE, HEALTH AND HUMANITY es un encuentro de expertos internacionales en Chicago, EE.UU con ponencias y discusiones orientas en soluciones prácticas que los profesionales de la salud pueden implementar para mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante una atención holística que involucre a distintas especialidades médicas.
Durante el evento se abordaron 3 frentes terapéuticos del paciente latinoamericano:
El evento, moderado por la Dra. Sheri Pruitt, Psicóloga Clínica y Comportamental, quien enfatizó que es necesaria una reorientación de la forma de abordar a los pacientes, empezando con cambiar el enfoque de “enfermedad crónica” a “paciente con una enfermedad crónica”, de manera que se contemple el curso de la enfermedad a lo largo de su ciclo de vida completo.
Prof. José Luis Zamorano
La enfermedad cardiovascular lidera la principal causa de mortalidad en el mundo y América Latina, ¿cómo podemos tratar y diagnosticar mejor esta condición en nuestros pacientes?
Dr. Pedro R. Moreno
Una condición muy prevalente en las mujeres que requiere un diagnóstico holístico para ofrecer un mejor tratamiento.
Celso Arango, MD, PhD
La depresión es altamente prevalente en enfermedades crónicas tan variadas como cataratas y glaucoma a fractura de cadera comparado con la prevalencia en la población general.
Dr. Sobia Khan
Cómo personalizar las fluctuaciones menopáusicas en el entorno hormonal hacia el manejo de los síntomas; Discusión basada en casos para la estratificación del riesgo y la utilización de nutrición, nutracéuticos y modalidades terapéuticas durante y después de la menopausia.