Para ayudar a los profesionales de la salud a mejorar la adherencia, se ha desarrollado una serie de artículos para proporcionar recursos de aprendizaje digeribles sobre el papel que desempeña la Ciencia del Comportamiento en la adherencia, incluidas ideas prácticas relacionadas con las áreas terapéuticas. Los artículos proporcionan un complemento útil para una serie de clases magistrales en las que se exploran con más profundidad los temas de la adherencia y las ciencias del comportamiento.

Artículos recientes

El reto y las causas de la no adherencia

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. La falta de adherencia al tratamiento a menudo se ve como un comportamiento negativo o se asocia con el olvido. El profesor Rob Horne demuestra que los pacientes se comportan de cierta manera en respuesta a una variedad de parámetros, incluidas sus creencias,…

Falta de adherencia. ¿Nuevo RCV a considerar?

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. Las muertes prematuras pueden prevenirse con el control de factores metabólicos y pedir al paciente dejar de fumar, dos causas de riesgo comunes en Latinoamérica. La economía, los esquemas terapéuticos complejos con múltiples medicamentos o la falta de motivación para tomarlos, son algunos…

La paradoja de la no adherencia al tratamiento en oncología

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. El progreso de la medicina y los tratamientos oncológicos han mejorado significativamente las posibilidades de supervivencia de numerosos tipos de cáncer. El profesor Enrique De Madaria explica cómo el aumento de la eficacia del tratamiento asociado a la mejora de las formulaciones galénicas…

La no adherencia es el nuevo factor de riesgo CV

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. Las enfermedades cardiovasculares suelen ser asintomáticas. Su “silencio” es uno de los factores que contribuyen a la no adherencia al tratamiento. Sobre la base de una extensa revisión de la literatura, la profesora Lale Tokgözoğlu demuestra la carga médica y social de la…

Intervenciones prácticas individuales que cualquier profesional de la salud puede aplicar para detectar y abordar la falta de adherencia

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. “La adherencia del paciente debe reconocerse como un problema crítico de atención de la salud, y debe establecerse un enfoque multidisciplinario para la educación y el manejo en esta área”, dice el profesor John Weinman. Para crear conciencia sobre la necesidad de manejar…

El papel de las creencias en la no adherencia

Las creencias tienen una fuerte influencia sobre la motivación del paciente para adherirse al tratamiento. Estos incluyen las creencias del paciente sobre su enfermedad, su tratamiento y su propia capacidad de adhesión (autoeficacia) Es vital que los médicos evalúen a los pacientes individualmente para comprender sus creencias y motivaciones, ayudándolos a adherirse a sus regímenes…

Gastroenterología

Uso de herramientas para evaluar la adherencia del paciente

Las medidas y las herramientas de encuesta, junto con las medidas objetivas, son herramientas útiles para caracterizar el comportamiento de salud del paciente. El uso eficaz de estas herramientas tiene el potencial de mejorar la adherencia Las medidas y las herramientas de encuesta son útiles para caracterizar el comportamiento de salud del paciente Los métodos…

Cardio metabólico