Para ayudar a los profesionales de la salud a mejorar la adherencia, se ha desarrollado una serie de artículos para proporcionar recursos de aprendizaje digeribles sobre el papel que desempeña la Ciencia del Comportamiento en la adherencia, incluidas ideas prácticas relacionadas con las áreas terapéuticas. Los artículos proporcionan un complemento útil para una serie de clases magistrales en las que se exploran con más profundidad los temas de la adherencia y las ciencias del comportamiento.

Artículos recientes

nestorgirala

Palabras clave en adherencia: involucrar al paciente

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. En esta sesión el Dr. Alejandro Yenes comparte su visión de cómo involucrar al paciente en su proceso de salud y mejorar la adherencia. Conferencista Dr. Alejandro Yenes

nestorgirala

Adherencia al tratamiento: ¿Es posible?

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. En esta sesión se abordará la temática de los retos que hay sobre adherencia y la necesidad de encontrar una solución a esta problemática mundial. Conferencista Dr. Jaime Tortós-Guzmán

El reto y las causas de la no adherencia

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. La falta de adherencia al tratamiento a menudo se ve como un comportamiento negativo o se asocia con el olvido. El profesor Rob Horne demuestra que los pacientes se comportan de cierta manera en respuesta a una variedad de parámetros, incluidas sus creencias,…

Falta de adherencia. ¿Nuevo RCV a considerar?

Este video es una grabación de una sesión del congreso a:care 2022. Las muertes prematuras pueden prevenirse con el control de factores metabólicos y pedir al paciente dejar de fumar, dos causas de riesgo comunes en Latinoamérica. La economía, los esquemas terapéuticos complejos con múltiples medicamentos o la falta de motivación para tomarlos, son algunos…