Adherencia: ¿de quién es el problema? - A:care HCP LATAM
Skip to content
Home > Adherencia: ¿de quién es el problema?

Sessions 2024

Adherencia: ¿de quién es el problema?

Esta mesa redonda exploró las funciones y responsabilidades de diversas partes interesadas, incluidos pacientes, economistas de la salud, sociedades médicas y profesionales de la salud, para mejorar la adherencia a la medicación a través de un enfoque colaborativo y multifacético. El debate subrayó la importancia de la participación de los pacientes y la transparencia en su propia atención, al tiempo que se hizo hincapié en la responsabilidad de los profesionales de la salud y los cuidadores de fomentar un entorno de apoyo y confianza. El apoyo de las sociedades médicas es crucial en el desarrollo de directrices y programas educativos, mientras que los sistemas de salud desempeñan un papel clave en el establecimiento de normas y el seguimiento de la adherencia.

El panel también discutió herramientas y soluciones como las tecnologías digitales y las iniciativas educativas, destacando la importancia de garantizar un acceso equitativo y abordar barreras como los desafíos financieros y las brechas digitales. Se prestó especial atención a la colaboración y la coordinación, haciendo hincapié en la necesidad de la participación de los pacientes en todas las etapas, desde la investigación y el desarrollo hasta la formulación y aplicación de políticas.

Para obtener información valiosa de este panel de discusión sobre el papel de las partes interesadas y las estrategias colaborativas para mejorar la adherencia a la medicación, vea el video.


Conferencistas

Prof. John
Weinman

Reino Unidos

Sra. Heidi
Floyd

Estados Unidos

Prof. Shoaib
Afzal

Dinamarca

Prof. Nathorn Chaiyakunapruk

Estados Unidos

Share this post

Read more on this topic

Reflexiones finales: Conclusiones clave y direcciones futuras

La voz del paciente: Tendiendo puentes para mejorar la adherencia a la…

Tecnología: IA y la relación médico-paciente

“No me recuerdes que tome mi medicación”: Explorando los comportamientos…

No adherencia sin fronteras: perspectivas intercontinentales y realidades…

La epidemia silenciosa: desenmascarando el impacto global de la falta de…

Discurso de apertura: Preparando el escenario para el diálogo sobre la…